Redes Sociales y Educación
Autor: Sandra Serna
E-mail: | Área: Educación
Nivel: Profesional |
INTRODUCCIÓN | Las Redes Sociales son una manifestación, como su nombre lo dice, social. Con la apropiada utilización de éstas, se puede acceder a herramientas que permitan impulsar el desarrollo educativo y generar nuevas maneras de interactuar con un solo objetivo: avanzar en el conocimiento con posibilidades amplias de mejorar la cobertura con calidad |
TAREA | Teniendo en cuenta la importancia que dentro de la educación virtual tienen las redes sociales, construya un ensayo (máximo 2 páginas) en la que se exponga sus alcances. |
PROCESO | Para la realización del ensayo se debe tener en cuenta: 1. Identificar las ventajas de las Redes Sociales en la Educación 2. Consultar fuentes bibliográficas que soporten su ensayo 3. Construir el ensayo en las tres fases que este tipo de escrito exige: introducción, discusión central y conclusión. |
RECURSOS | Aquí se brinda a los alumnos una serie de sitios web previamente seleccionados, de modo tal que se evite la pérdida de tiempo en la búsqueda sin rumbo. Incluya en los campos de texto siguientes los nombres de las páginas web que se pueden visitar y sus direcciones correspondientes.
http://www.consejoaudiovisualdenavarra.es/publicaciones/documents/sextapublicacion.pdf#page=203 http://digital.csic.es/bitstream/10261/1569/1/dt-0307.pdf |
EVALUACIÓN | La evaluación se establecera sobre la claridad, ilación de ideas, ortografía y redacción y argumentación |
CONCLUSIÓN | Entender y reconocer en las herramientas telemáticas su importancia para establecer vínculos interactivos, tendientes a la valoración de las experiencias y procesos colaborativos en la construcción de saberes, permitiendo ampliar el grado de difusión activa y dinámica, recreada día a día a través de redes sociales. |